Publicador de contenidos


El Ajuntament divulga en el congreso #SmartLivingMarbella sus ambiciosos proyectos en materia de innovación y destino turístico inteligente


7 abril de 2025

Los asistentes a las jornadas, convocadas a nivel nacional, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las actuaciones agrupadas en torno al programa Palma Culture & Innovation Bay, liderado por Cort con el apoyo de otras instituciones y entidades

Palma, 04 de abril de 2025. El Ajuntament de Palma, a través del departamento de Innovació, participó activamente, los pasados días 27 y 28 de marzo, en el congreso #SmartLivingMarbella, un encuentro de referencia a nivel nacional en torno a los Destinos Turísticos Inteligentes, organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía.

La ponencia del Ajuntament de Palma en este congreso se enmarca dentro del proyecto Palma Culture & Innovation Bay (PC&IB), que el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, presentó públicamente el pasado 17 de febrero.

Esta actuación estratégica está encabezada por el Consistorio y dispone del apoyo institucional del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, la Autoridad Portuaria y la UIB, que han firmado el correspondiente protocolo.

El proyecto apuesta por la transformación urbana a través de un nuevo modelo de ciudad, mediante la reconversión de un área estratégica en un distrito donde la innovación, la sostenibilidad, la economía azul, la cultura, la vivienda y la movilidad sean sus ejes centrales.

En total, contempla 42 intervenciones, de las cuales algunas ya están en marcha, otras se encuentran programadas y un tercer grupo están siendo planificadas actualmente. La innovación y el modelo de destino turístico inteligente son dos de los pilares fundamentales de este proyecto global.

Durante el congreso, el gestor de Projectes d’Innovació del Ajuntament, Tomeu Crespí, intervino en la mesa redonda centrada en la conectividad y sostenibilidad en los destinos turísticos, aportando su experiencia en la gestión y el impulso de proyectos tecnológicos en el ámbito municipal.

El experto centró su exposición en detallar las fórmulas a partir de las cuales la administración local puede liderar el despliegue de soluciones innovadoras a través de infraestructuras de telecomunicaciones, como las redes ultrarrápidas y las Small Cells 5G, esenciales para la digitalización de las ciudades y destinos turísticos.

Crespí destacó la trayectoria de Palma en proyectos de innovación y DTI e hizo hincapié en dos iniciativas clave que se están desarrollando actualmente en el municipio:

• Playas Inteligentes: un proyecto que integra tecnologías como sensores, conectividad wifi y plataformas de software y aplicaciones móviles para ofrecer servicios digitales avanzados en las playas del municipio, entre ellos la reserva de hamacas mediante App móvil. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios a través de la digitalización de los servicios (información en tiempo real, control de aforos, análisis de flujos de movilidad…), contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible del litoral.

• Despliegue de Redes 5G y Small Cells: Palma está trabajando en la protocolización del trámite y resolución de solicitudes relacionadas con el despliegue de infraestructuras 5G en espacios municipales, como farolas, edificios públicos o solares. Esta iniciativa, basada en modelos de colaboración público-privada, permitirá activar casos de uso avanzados, como la inteligencia artificial aplicada en la gestión urbana, el gemelo digital del destino o soluciones de movilidad inteligente.

El Congreso #SmartLivingMarbella ha servido como espacio de intercambio entre responsables públicos, profesionales del sector TIC y expertos en turismo, con el objetivo de avanzar hacia modelos de gestión más innovadores, sostenibles y centrados en las personas.
En este sentido, la participación del Ajuntament de Palma ha reforzado su compromiso por posicionarse como referente en la transformación digital de los destinos turísticos.

Fecha última modificación: 7 de abril de 2025